miércoles, 17 de octubre de 2018
Curso 18/19: TEMA 1: LA EDAD MODERNA. HUMANISMO Y RENACIMIENTO
Hola a tod@s,
El primer tema de este curso 2018/2019 nos ha servido para acercarnos a la introducción de una nueva época de la historia de la Humanidad como es la Edad Moderna que se iniciaría a partir del siglo XV y nos llevará hasta casi el final del XVIII.
Como ya dijimos en clase, utilizamos la toma de Constantinopla en 1453 por los turcos otomanos para iniciar este periodo y lo finalizaríamos con el estallido de las revoluciones atlánticas.
A lo largo de este tema hemos podido ver cuáles son las características de esta nueva época en todas sus áreas temáticas. En economía con el crecimiento de la producción agraria y desarrollo del comercio tanto interno como internacional con los descubrimientos geográficos. En sociedad, el crecimiento de la población gracias a la relativa paz, el fin de las epidemias catastróficas, etc. En política, la aparición del denominado como "Estado moderno" caracterizado por la configuración de los monarcas como reyes autoritarios y la creación de una serie de herramientas que les permitieron asentar su poder político como los ejércitos profesionales, la burocracia, la diplomacia y la recaudación estatalizada de impuestos. Por último, y no menos importante, desde el ámbito cultural asistimos a la aparición de una nueva corriente intelectual, el Humanismo, que revitalizará la concepción del ser humano y que, junto al desarrollo del Renacimiento artístico, recuperará la visión clásica del mismo, potenciando a una serie de intelectuales que sentarán las bases de un nuevo conocimiento crítico y racional frente al dogmatismo medieval.
Aprovecho para colgaros algunos vídeos que podéis revisar para repasar los contenidos del tema y que los tenemos disponibles gracias a Artehistoria.com, AcademiaPlay, lacunadehalicarnaso.com
Os cuelgo el Powerpoint que hemos usado en clase para repasar los contenidos:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario